Partes y significado del patrón de Kimono y Yukata

¡Hola! Soy Haha. Hoy voy a escribir sobre las partes del Kimono y Yukata. Vamos a aprender las palabras relacionadas con ellos 🙂

Partes del Kimono

Kimono: La pieza principal y esencial. Es una prenda larga que cubre todo el cuerpo, con mangas que varían en longitud dependiendo del tipo de kimono.

Hadajuban: La prenda interior del kimono. Generalmente hecha de seda o materiales sintéticos, y cubre el cuerpo.

Obi: Un cinturón ancho que se envuelve alrededor de la cintura, asegurando el kimono en su lugar. El obi es una de las partes más decorativas y elegantes del conjunto.

Obijime y Obidome: Son los adornos del obi que sirven para asegurar y embellecer el cinturón.

Obiage: Es una pieza de tela que se coloca entre el obi y el obijime. Su función principal es darle una apariencia más ordenada y elegante al conjunto, además de evitar que el obi se deslice.

Geta o Zori: Sandalias tradicionales de madera o de palma que se usan con el kimono. Se usan las geta sin tabi (calcetines japoneses), y las zori se ponen con tabi.

Haneri: Es un collar de tela que se coloca en el cuello del kimono. Este accesorio tiene tanto una función práctica como estética, ya que ayuda a proteger la tela del kimono y evita que se ensucie, además de agregar un toque adicional de elegancia.

Partes del Yukata

Three women in colorful kimonos walking through a traditional street in Kyoto, Japan.

Yukata: La prenda que cubre todo el cuerpo, generalmente de algodón y con patrones veraniegos.

Obi: Cinturón que sujeta el yukata.

Geta: Sandalias tradicionales de madera con plataformas. Normalmente se usan las geta para el yukata porque es una prenda destinada al verano.

Haneri: Banda de tela decorativa en el cuello.

Obijime y Obidome: Son los adornos del obi que sirven para asegurar y embellecer el cinturón.

También debo contar que el kimono no es solo una prenda de vestir, sino que cada diseño, patrón y color tiene un significado simbólico. Por ejemplo, Sakura (flores de cerezo) es el símbolo de la belleza efímera de la vida, Tsuru (grullas) simbolizan la longevidad y la buena suerte, y Koi (carpas) representan perseverancia y superación de obstáculos.

Los colores también tienen significados específicos. Por ejemplo, el rojo puede simbolizar la felicidad, el blanco se asocia con la pureza, y el negro es un color formal y solemne.

Si quieres probar ponerte un kimono de alquiler, igual querrás pensar en el significado de cada patrón. ¡Seguro que sería una experiencia inolvidable!

¿Te ha gustado este articulo? ¡Lee más en Kimono y Yukata!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending Posts

Quienes somos

aiueojapon logo

¡Con inmensa emoción os traemos esta página para mostraros Japón desde los ojos de locales!

Categories

Pasión por Japón y ganas de compartir…

Eso define el motivo de nuestra web creada por una familia medio japonesa y medio española. 

¡Con inmensa emoción os traemos esta página para mostraros Japón desde los ojos de locales!

Síguenos

Edit Template
aiueojapon logo

Contacto

contacto@aiueojapon.com

© 2025 aiueojapon.com I All the copyright reserved